Elegir el router adecuado es crucial para una experiencia online fluida y sin interrupciones, especialmente con el aumento de dispositivos conectados a la red WiFi doméstica. Pero, ¿cómo elegir el router ideal que garantice una conexión de alta calidad y velocidad? En esta guía completa, abordaremos los factores clave a considerar antes de comprar o incluso evaluar tu router actual.

Criterios para elegir un router WiFi de alta calidad

La elección del router adecuado depende de varios factores esenciales. No se limita solo a la velocidad de conexión, sino que abarca otros aspectos que afectan directamente tu experiencia diaria con internet. Profundicemos en estos criterios:



1. Estándar Wi-Fi: Velocidad y cobertura

El estándar Wi-Fi utilizado en el router es uno de los factores más importantes que determinan su rendimiento. Cuanto más moderno sea el estándar, mayor será la velocidad de conexión y la capacidad del router para cubrir un área más amplia con eficiencia, además de su capacidad para gestionar un mayor número de dispositivos conectados simultáneamente sin que disminuya el rendimiento. Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7 son los estándares más recientes, ofreciendo velocidades de conexión mucho más altas que Wi-Fi 5. Si deseas obtener la mejor experiencia posible, te recomendamos buscar dispositivos que admitan al menos Wi-Fi 6, y preferiblemente Wi-Fi 7 si tu presupuesto lo permite. La diferencia en velocidad y estabilidad es notable, especialmente en hogares con muchos dispositivos conectados simultáneamente, como smart TVs, consolas de videojuegos, ordenadores y teléfonos móviles. Un router con Wi-Fi 6 o 7 te permitirá aprovechar al máximo el potencial de tu conexión a internet, evitando cuellos de botella y garantizando un streaming fluido y una navegación rápida.

Comparativa entre estándares Wi-Fi

2. Velocidad máxima admitida: Aprovechando al máximo tu plan de internet

Debes verificar la velocidad máxima que admite tu router. Esta velocidad máxima determina el límite superior de la velocidad de internet que puedes obtener, pero no siempre lo garantiza. La velocidad real se ve afectada por varios factores, como la velocidad de tu plan de internet, la distancia entre tu dispositivo y el router, la presencia de interferencias en la señal y el número de dispositivos conectados. Sin embargo, un buen router debe garantizar que no sea la causa de una limitación en la velocidad de internet y que te permita aprovechar al máximo tu plan.

Por ejemplo, si tienes un plan de internet de 1 Gigabit por segundo, es importante que tu router admita velocidades de conexión de al menos este valor o superior para evitar cualquier limitación en la velocidad de internet por parte del propio router. Recuerda siempre leer las especificaciones del router con atención y asegúrate de que sean compatibles con tus necesidades de velocidad de internet. Una velocidad de conexión adecuada es esencial para actividades que requieren un ancho de banda significativo, como la transmisión de vídeo en alta definición (4K o 8K), los videojuegos online y las videoconferencias. Un router con una velocidad máxima adecuada te permitirá disfrutar de estas actividades sin interrupciones ni retrasos.

3. Puertos Ethernet: Conexión por cable de alta velocidad

La conexión a internet no se limita solo a la red WiFi. La conexión por cable a través de un cable Ethernet es una opción ideal para dispositivos que requieren alta velocidad y estabilidad en la conexión, como consolas de videojuegos u ordenadores. Por lo tanto, debes prestar atención al tipo de puertos Ethernet que tiene el router, ya que el tipo de estos puertos afecta en gran medida a la velocidad de la conexión por cable.

Existen tres tipos principales de puertos Ethernet:

  • Fast Ethernet: Determina una velocidad de conexión de hasta 100 Megabits por segundo.
  • Gigabit Ethernet: Ofrece una velocidad de conexión de hasta 1 Gigabit por segundo.
  • Multigigabit Ethernet: Admite velocidades de conexión superiores, hasta 2.5 Gigabits o incluso 10 Gigabits por segundo.

Cuanto mayor sea la velocidad de los puertos Ethernet, mayor será la velocidad de la conexión por cable. Si utilizas dispositivos que necesitan una conexión de alta velocidad, es importante elegir un router con puertos Gigabit Ethernet como mínimo, y preferiblemente Multigigabit Ethernet para obtener la mejor experiencia. La conexión por cable ofrece una mayor estabilidad y velocidad que la conexión WiFi, siendo ideal para tareas que requieren una conexión fiable y rápida, como descargas de archivos grandes, juegos online o streaming en alta calidad. Asegúrate de que tu router cuente con suficientes puertos Ethernet para conectar todos tus dispositivos que requieran esta conexión.

4. Capacidad para conectar múltiples dispositivos: Gestión de un gran número de conexiones

Con el aumento del número de dispositivos inteligentes en los hogares, es necesario elegir un router capaz de gestionar un gran número de conexiones simultáneamente sin afectar al rendimiento de la red. Algunos routers pueden saturarse rápidamente al conectar un gran número de dispositivos, lo que provoca una disminución de la velocidad de internet y un ralentizamiento del rendimiento. Por lo tanto, debes elegir un router con una gran capacidad para gestionar un gran número de dispositivos conectados, para garantizar una experiencia de internet fluida para todos los dispositivos. Los routers con tecnologías avanzadas de gestión de conexiones, como MU-MIMO y OFDMA, son capaces de manejar un mayor número de dispositivos simultáneamente sin comprometer la velocidad ni la estabilidad de la conexión. Estas tecnologías permiten al router comunicarse con varios dispositivos al mismo tiempo, optimizando el uso del ancho de banda y mejorando el rendimiento general de la red. La capacidad de gestionar múltiples conexiones simultáneamente es especialmente importante en hogares con muchos usuarios y dispositivos conectados, como hogares con niños o familias numerosas.

Verifica las especificaciones del router para conocer el número máximo de dispositivos que se pueden conectar simultáneamente. También puedes buscar routers que admitan tecnologías como MU-MIMO que permiten mejorar la eficiencia de la conexión con varios dispositivos a la vez.

5. Alcance de la red: Conexión potente en toda la casa

El alcance de la red inalámbrica es un factor crucial en la elección del router adecuado. Algunos dispositivos pueden proporcionar una buena cobertura solo en una zona limitada, mientras que otros ofrecen una cobertura extensa que abarca una amplia zona de la casa. Si tu casa es grande o tiene paredes gruesas, es importante elegir un router con una gran capacidad para atravesar las paredes y proporcionar una cobertura potente en todas las habitaciones. También puedes plantearte el uso de extensores de alcance de red (Wi-Fi Extenders) para mejorar la cobertura en las zonas con señal débil. La elección del router adecuado dependerá también del tamaño y la estructura de tu hogar. Si tu casa tiene varios pisos o muchas paredes de hormigón, es posible que necesites un router con una mayor potencia de señal para asegurar una cobertura completa. Para casas más pequeñas, un router con menor potencia de señal podría ser suficiente.

6. Características de seguridad avanzadas: Protección de tu red contra amenazas

La seguridad de la red es fundamental, por lo que debes elegir un router con características de seguridad avanzadas para proteger tu red de amenazas externas. Algunas características de seguridad importantes incluyen el cortafuegos (Firewall), el cifrado WPA3 y las actualizaciones de seguridad regulares. Asegúrate de que el router que elijas admita estas características para proteger tu red doméstica de forma eficaz. Un router con un cortafuegos robusto y un sistema de cifrado actualizado te ayudará a prevenir intrusiones no autorizadas y a proteger tus datos personales. Además, asegúrate de que el router se actualiza regularmente con las últimas actualizaciones de seguridad para protegerlo de nuevas amenazas y vulnerabilidades.

7. Facilidad de configuración y administración: Interfaz de usuario fácil de usar

Es importante elegir un router fácil de configurar y administrar. La interfaz de usuario debe tener información clara y fácil de entender, y debe permitirte controlar la configuración del router fácilmente. Algunos routers tienen aplicaciones dedicadas para smartphones que facilitan la configuración y la administración, lo que los convierte en una opción ideal para los usuarios que no tienen mucha experiencia técnica. Una interfaz de usuario intuitiva y fácil de navegar te permitirá configurar y administrar tu router sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Busca routers que ofrezcan una aplicación móvil para facilitar la configuración y la gestión de la red desde tu smartphone o tablet. Esto te permitirá controlar la red de forma cómoda y rápida desde cualquier lugar de tu casa.


Resumen de los puntos clave:

👉🏻 Estándar Wi-Fi moderno (Wi-Fi 6 o 7) para garantizar alta velocidad y excelente cobertura.

👉🏻 Velocidad máxima compatible con tu plan de internet.

👉🏻 Puertos Ethernet Gigabit Ethernet como mínimo para conectar dispositivos por cable a alta velocidad.

👉🏻 Alta capacidad para conectar numerosos dispositivos.

👉🏻 Cobertura extensa de la red en toda la casa.

👉🏻 Características de seguridad avanzadas para proteger tu red.

👉🏻 Fácil configuración y administración a través de una interfaz de usuario sencilla.


Elegir el router adecuado es un paso fundamental para disfrutar de una experiencia de internet agradable y fluida. Asegurándote de tener en cuenta todos los factores mencionados anteriormente, podrás elegir el router que satisfaga todas tus necesidades y te garantice una conexión a internet de alta calidad y sin interrupciones. No dudes en consultar más artículos nuestros sobre tutoriales informáticos y routers para obtener información más detallada. ¡Esperamos que esta guía te sea útil en tu búsqueda del router perfecto!