¡Protege tu casa inteligente! Descubra por qué necesita una red Wi-Fi separada del resto de sus dispositivos y teléfonos en su enrutador
Si eres un entusiasta de la tecnología moderna y dependes de los dispositivos de automatización del hogar inteligente , tenemos un consejo que podría cambiar la forma en que interactúas con la red WiFi de tu casa. ¿Alguna vez te has planteado crear una red WiFi separada específicamente para estos dispositivos? Puede parecer complicado, pero créeme, los beneficios valen la pena. En este artículo, te explicaremos por qué esta medida podría ser muy útil y cómo puede solucionar algunos de los problemas que enfrentas con tus dispositivos inteligentes. ¡Vamos a ello!
Cuando hablamos de dispositivos de automatización del hogar, nos referimos a una amplia gama de herramientas y aparatos que hacen nuestra vida más fácil y cómoda. Estos dispositivos incluyen bombillas inteligentes, enchufes que funcionan con WiFi, altavoces inteligentes como Google Home o Amazon Echo, y varios sensores (movimiento, temperatura, humedad, etc.). Estos dispositivos nos ayudan a automatizar tareas diarias , controlar el hogar de forma remota e incluso ahorrar energía. Pero para que estos dispositivos funcionen de manera eficiente y segura, deben estar conectados a la red correctamente.
Una forma inteligente de organizar estos dispositivos es crear una red WiFi adicional, separada de tu red principal. Esta red adicional a menudo se denomina "red de invitados" (Guest Network). Esta red se caracteriza por tener un nombre y una contraseña diferentes, y puedes personalizarla para satisfacer tus necesidades específicas. Lo más importante es que puedes activarla o desactivarla fácilmente sin afectar tu red principal. Aquí tienes los principales beneficios que obtendrás de este paso:
Beneficios de Crear una Red WiFi Separada para tus Dispositivos Inteligentes
Control Total de tus Dispositivos Inteligentes
Imagina que estás de viaje y quieres apagar todos los sensores de tu casa de una sola vez. En lugar de desconectar cada dispositivo individualmente, simplemente puedes desactivar la red de invitados que has dedicado a estos dispositivos. Y cuando regreses, puedes reactivar la red para que los dispositivos vuelvan a funcionar normalmente. Esta función te ahorra tiempo y esfuerzo, y te brinda un control centralizado completo de tus dispositivos inteligentes.
Refuerza la Seguridad de tu Hogar Inteligente
Los dispositivos inteligentes, especialmente los más antiguos, a menudo son vulnerables a la piratería debido a las vulnerabilidades de seguridad que contienen. Los hackers pueden explotar estas vulnerabilidades para acceder a tus dispositivos y controlarlos de forma remota, lo que pone en riesgo tu privacidad y la seguridad de tu hogar. Al crear una red separada, aíslas estos dispositivos del resto de tus dispositivos importantes (como tu computadora portátil y tu teléfono inteligente), lo que reduce el riesgo de que la piratería se propague a tus otros dispositivos. Este paso es necesario para mejorar la seguridad de las redes domésticas .
Evita Problemas de Compatibilidad
Si estás utilizando un router moderno que admite la tecnología Wi-Fi 7, es probable que esté configurado de forma predeterminada para utilizar el protocolo WPA3, que es más reciente y seguro que los protocolos antiguos. Sin embargo, es posible que algunos dispositivos antiguos no sean compatibles con WPA3 y no puedan conectarse a la red. En este caso, puedes cambiar la configuración del router para que funcione con WPA2 (lo que podría reducir el nivel de seguridad) o crear una red paralela que funcione con el protocolo WPA2 específicamente para los dispositivos antiguos. Esta red paralela es la misma red de invitados de la que estamos hablando, y es una solución ideal para evitar problemas de compatibilidad de los dispositivos inteligentes .

Simplemente, conectarás tus dispositivos de automatización del hogar a una red diferente a tu red principal, lo que permitirá que los dispositivos antiguos funcionen sin problemas y mantendrá segura tu red principal.
Mejor Gestión del Tráfico de la Red
La mayoría de los routers modernos te permiten priorizar el tráfico (Traffic Prioritization). Esta función te permite asignar una parte específica del ancho de banda (Bandwidth) a un dispositivo o aplicación en particular. Por ejemplo, puedes asignar un ancho de banda mayor a tu computadora para garantizar que obtengas una alta velocidad de Internet mientras juegas o ves películas. Al separar los dispositivos de automatización del hogar en una red separada, puedes priorizar fácilmente el tráfico de estos dispositivos o de otros dispositivos, lo que garantiza que cada dispositivo obtenga los recursos que necesita para lograr el mejor rendimiento. Esta función es importante para mejorar la gestión del tráfico de datos en la red . Además, si tienes muchos dispositivos conectados a la misma red, estos pueden competir por el ancho de banda, lo que puede ralentizar tu conexión a Internet. Al separar tus dispositivos inteligentes en una red separada, puedes evitar este problema y asegurarte de que cada dispositivo tenga suficiente ancho de banda para funcionar correctamente. Imagina que estás en una videollamada importante y, al mismo tiempo, tu aspiradora inteligente está limpiando la casa y consumiendo ancho de banda. Al tener los dispositivos en redes separadas, puedes priorizar el ancho de banda para tu videollamada y evitar interrupciones.
Otra ventaja de separar la red WiFi para tus dispositivos inteligentes es la posibilidad de monitorear y controlar el uso de datos de estos dispositivos. Muchos routers ofrecen herramientas de monitoreo que te permiten ver cuánto ancho de banda está consumiendo cada dispositivo en tu red. Esto puede ser útil para identificar dispositivos que están consumiendo demasiado ancho de banda o que están funcionando de manera ineficiente. Por ejemplo, si notas que tu bombilla inteligente está consumiendo una cantidad inusualmente alta de datos, puedes investigar el problema y tomar medidas para solucionarlo.
Además, al tener una red separada para tus dispositivos inteligentes, puedes aplicar políticas de seguridad específicas a estos dispositivos. Por ejemplo, puedes configurar tu router para que bloquee el acceso a ciertos sitios web o servicios desde la red de tus dispositivos inteligentes. Esto puede ser útil para proteger tus dispositivos de malware y otras amenazas de seguridad. También puedes configurar tu router para que requiera autenticación de dos factores para acceder a la red de tus dispositivos inteligentes. Esto añade una capa adicional de seguridad y dificulta que los hackers accedan a tus dispositivos.
En resumen, crear una red WiFi separada para tus dispositivos de automatización del hogar es una medida simple pero efectiva que puede mejorar la seguridad y la eficiencia de tu red doméstica. Puedes configurar esta red fácilmente a través de la configuración de tu router.
- 👉🏻° **Separación de Dispositivos:** Puedes separar todos tus dispositivos inteligentes de la red de forma fácil e instantánea.
- 👉🏻° **Seguridad Mejorada:** Protege tus dispositivos importantes de posibles hackeos a dispositivos IoT.
- 👉🏻° **Solución de Problemas de Compatibilidad:** Asegura que todos tus dispositivos, incluso los más antiguos, funcionen sin problemas.
- 👉🏻° **Gestión del Tráfico:** Prioriza el uso de Internet para tus diferentes dispositivos.
- 👉🏻° **Monitoreo del Uso de Datos:** Controla y optimiza el consumo de datos de tus dispositivos inteligentes.
- 👉🏻° **Políticas de Seguridad Específicas:** Aplica políticas de seguridad personalizadas a tu red de dispositivos inteligentes.
En definitiva, crear una red WiFi separada para tus dispositivos inteligentes no es solo una opción, sino una inversión en la seguridad y comodidad de tu hogar. ¡Prueba este consejo y notarás la diferencia por ti mismo!
Post a Comment